El dolor de rodilla es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades, especialmente a aquellas que realizan actividades físicas de alto impacto. Una de las causas principales de este dolor es la lesión o rotura de menisco, una estructura fundamental para la estabilidad y el funcionamiento de la rodilla. En este artículo, te explicaremos sus causas, síntomas y opciones de rehabilitación para una recuperación efectiva.
¿Qué es el Menisco y cuál es su función?
Los meniscos son cartílagos en forma de media luna ubicados en la rodilla, cuya función principal es amortiguar los impactos y estabilizar la articulación. Cada rodilla tiene dos meniscos: el menisco interno y el menisco externo. Cuando estos cartílagos se lesionan, pueden generar dolor, inflamación y limitaciones en el movimiento.

Síntomas de una lesión de menisco
Si has sufrido una lesión de menisco, es posible que presentes los siguientes síntomas:
- Dolor en la rodilla, especialmente al girarla o flexionarla.
- Hinchazón y rigidez en la articulación.
- Dificultad para estirar completamente la pierna.
- Sensación de que la rodilla se bloquea o se «traba».
- Sonidos de chasquidos o crujidos al mover la rodilla.
¿Cuándo consultar al médico?
Si experimentas dolor persistente, hinchazón o dificultad para mover la rodilla, es importante acudir a un especialista para un diagnóstico preciso. Un examen físico y pruebas como la resonancia magnética pueden confirmar la lesión y guiar el tratamiento adecuado.
Causas de la lesión de menisco
El menisco puede lesionarse por diversas razones, incluyendo:
- Movimientos bruscos o giros repentinos en deportes como fútbol o baloncesto.
- Impactos directos en la rodilla debido a caídas o golpes.
- Desgaste por envejecimiento, causando debilitamiento del cartílago.
- Levantamiento de peso excesivo o malas posturas al ejercitarse.
@newrehabilitation_mx ¿Dolor en la rodilla? Podría ser tu menisco 😖 ¿Sientes dolor al doblar la rodilla? ¿Te truena o se bloquea al moverte? Podrías tener una lesión de menisco. Ignorarla puede llevar a problemas más graves, como artrosis a largo plazo. 📍 No dejes que el dolor limite tu vida. Agenda una cita con nosotros y revisa el estado de tu rodilla antes de que empeore. ¡Tu salud es lo primero! #Rodilla #LesionDeMenisco #CuidadoDeLasRodillas #Salud #Fisioterapia
♬ sonido original – New Rehabilitation
Factores de riesgo
Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir una lesión de menisco, entre ellas:
- Deportistas que practican actividades de alto impacto.
- Personas con antecedentes de lesiones en la rodilla.
- Individuos con sobrepeso, ya que aumenta la presión sobre la articulación.
- Personas con debilidad muscular o falta de flexibilidad en las piernas.
Complicaciones de una lesión de menisco
Si no se trata adecuadamente, una lesión de menisco puede causar:
- Dolor crónico y limitación en la movilidad.
- Degeneración del cartílago articular, aumentando el riesgo de artrosis.
- Inestabilidad en la rodilla, afectando actividades diarias y deportivas.

¿Cómo prevenir una lesión de menisco?
Para reducir el riesgo de lesión, te recomendamos:
- Realizar ejercicios de fortalecimiento para los músculos de las piernas.
- Evitar movimientos bruscos o giros repentinos sin control.
- Utilizar calzado adecuado para absorber el impacto.
- Calentar y estirar antes de realizar actividades físicas intensas.
Tratamiento y rehabilitación para la recuperación
El tratamiento para una lesión de menisco puede incluir:
- Reposo y aplicación de hielo para reducir la inflamación.
- Fisioterapia personalizada para recuperar la movilidad y fortalecer la rodilla.
- Uso de rodilleras o vendajes para mejorar la estabilidad.
- Cirugía (artroscopia de rodilla) en casos graves, seguida de rehabilitación.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el dolor de una lesión de menisco?
Depende de la gravedad. En lesiones leves, el dolor puede mejorar en pocas semanas con reposo y fisioterapia. En casos severos que requieren cirugía, la recuperación puede tardar entre 3 y 6 meses.
¿Se puede caminar con una lesión de menisco?
En algunos casos, es posible caminar, pero con dolor y limitaciones. Sin embargo, forzar la rodilla puede agravar la lesión.
¿Cómo saber si mi menisco está roto?
Un dolor agudo, hinchazón y la sensación de que la rodilla se bloquea son signos de una posible rotura. Un especialista puede confirmar el diagnóstico mediante pruebas médicas.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar un menisco lesionado?
Si la lesión es leve, la recuperación puede tomar entre 4 y 6 semanas. En casos de cirugía, la rehabilitación puede extenderse hasta 6 meses.
¿Qué deportes se pueden practicar con una lesión de menisco?
Se recomienda evitar deportes de impacto y optar por actividades de bajo impacto como natación o bicicleta estática durante la recuperación.
¿Qué ejercicios ayudan a fortalecer la rodilla tras una lesión de menisco?
Ejercicios de fortalecimiento como elevaciones de pierna, sentadillas suaves y entrenamiento con bandas elásticas pueden ayudar en la rehabilitación.

👉 Recupera tu rodilla con nuestro tratamiento
Si sufres de dolor de rodilla o has tenido una lesión de menisco, podemos ayudarte. Contamos con un equipo de especialistas en rehabilitación física que diseñarán un plan personalizado para tu recuperación. Agenda tu cita y da el primer paso hacia una rodilla más fuerte y saludable.